viernes, 27 de marzo de 2015

FAVOR DE REVISAR LAS PUBLICACIONES MÁS RECIENTES (3 CON ÉSTA)



Buenos días nuevamente:

Su imágen nos recuerda las bondades de la Tecnología.....


Favor de tomar en cuenta la siguiente circular, 

Ahora, recuerden, para su proyecto Únicamente podrán trabajar en parejas o en forma individual:

Eligirán   sólo    una opción de las que a continuación se mencionarán:

1) Se pretende realizar un evento magno de teatro-musical, ustedes forman parte del personal de planeación del evento, los datos que saben es que será en el mes de Noviembre, a las 20:00 horas, y que se preetende una asistencia de público de 2000 personas. Mencionar que factores se deberán considerar para el éxito del evento, apoyarse en los temas del curso de Física I.

2) Conforman parte de un equipo de arquitectos, tienen un proyecto de condominios en viviendas de 4 edifiicios con 4 pisos cada uno, para una capacidad aproximada de 90 a 100 familias, el terreno donde se realizará la construcción tiene una magnitud de 8200 m2, indicar cómo se desarrollará el proyecto ideal de construcción, apoyándose en sus conocimientos de la materia de Física I.

3) Pertenecen al grupo ambientalista en pro-ciudad "sana y funcional", deberán aportar un proyecto que considere formas de ahorro de energía, uso eficiente de energía, uso de nuevas fuentes energéticas y reducción de contaminación, hagan uso de sus conocimientos generales y de su materia de Física para aportar al menos 3 propuestas viables en ese aspecto.

4) Elegir tema de su preferencia, del curso de Física I (Estática, Dinámica, Trabajo y Energía, Hidrostática, Hidrodinámica, Termodinámica, Óptica, Acústica, Mecánica, Energía Nuclear y Relatividad) y realizar un experimento o maqueta donde se pueda explicar la aplicación de un principio de estos temas para una actividad en específico.

Trabajos (1 a 3),  requieren:
Escritos a mano, con Portada, objetivo buscado, justificación del trabajo, desarrollo del tema, conclusiones y bibliografía empleada

Trabajo 4 requiere: presentación de la experiencia o maqueta y exposición verbal de lo desarrollado, por escrito únicamente portada, objetivo, justificación del tema a desarrollar y bibliografía empleada.

FECHA LÍMITE DE ENTREGA:

13 de Abril

Quiero iniciar con ésta imágen que nos invita a reflexionar...., no esperemos a que las cosas por sí solas sucedan, enfrentémoslas y verán como obtendremos buenos resultados, les reitero mi apoyo y disposición, que tengan unas excelentes vacaciones.


Buenos días, estimados alumnos, primeramente quiero disculparme con ustedes por la demora en la publicación, por desfortuna estuve toda la tarde sin luz, debido a unos trabajos de cableado que están realizando en la zona, sin embargo, es importante mantenerme en comunicación con ustedes, favor de no olvidar revisar el blog día lunes y jueves de semana entrante. Gracias por su comprensión!

Aquí su tarea:
Entre día 6 de Abril en cuaderno, contabiliza para evaluación continua

1.- ¿Qué científico descubrió que las cargas eléctricas en movimiento generan un campo eléctrico?
2.- ¿Quién estudio cuantitativamente la interacción entre las cargas eléctricas en reposo empleando una balanza de torsión?
3.- ¿Quién fué el primer científico que consideró la existencia de dos clases de electricidad: positiva y negativa?
4.- ¿Cuál es la Unidad de carga eléctrica en el Sistema Internacional?

RECORDAR:

Lunes 6 de Abril, regreso de vacaciones, la sesión será en laboratorio de pruebas, planta baja. nos veremos en L102 y esperaremos indicaciones de laboratorio asignado, no olvidar su bata, es de uso obligatorio,  traer por equipos: 4 clips, 2 hojas tamaño carta, cerillos o encendedor y lata de refresco vacía y abierta de su superficie totalmente (con abrelatas).

Próxima publicación, información sobre proyecto final.

lunes, 23 de marzo de 2015



Buenas tardes estimados alumnos, este mensaje inicia con la imágen para reflexión, de verdad que todo incia con voluntad y se mantiene con esfuerzo y responsabilidad, tal y como lo comenté en salón el día de hoy, yo deseo de todo corazón su éxito como estudiantes, y por ende, que todos aprueben la materia, sin embargo, eso no sólo depende de mí, sino de un mutuo acuerdo de colaboración que permita su aprovechamiento como estudiantes. Estamos por entrar en el período final de la materia, y los invito una vez más a esforzarse para conseguir el mejor resultado posible, les reitero, pueden contar conmigo.

PRÒXIMO JUEVES 26 DE MARZO, FAVOR DE TRAER SU LIBRO DE FÍSICA (PUEDE SER PRESTADO, DE BIBLIOTECA, O ALGUNO USADO DURANTE SU SECUNDARIA) PARA COMPLETAR ACTIVIDAD DURANTE FIRMA DE CALIFICACIONES, SE FIRMARÁ Y CONTARÁ COMO EVALUACIÓN CONTINUA DEL CORTE FINAL.

jueves, 19 de marzo de 2015


Buenas tardes, seguramente habrán escuchado "El que nada sabe, nada teme"..., yo deseo que sí tengan un poquito de temor..., sólo el suficiente para que revisen sus apuntes, tareas, complemento de estudio y exámenes en línea, todo será de gran utilidad para su exámen escrito del día lunes, por favor no olviden que deberán llegar a tiempo (antes de 7:11 A.M.), y con sus implementos personales para la aplicación de exámen, su cuaderno de apuntes y su fólder para registrar su trabajo de evaluación continua.

la Liga para el exámen en línea de Unidad 7 es: http://www.thatquiz.org/es/classtest?YE7G76UP 

O bien, la liga: http://www.thatquiz.org/es/
y en página principal, parte inferior derecha, ingresar el código: YE7G76UP 

LESPIDO DE FAVOR SE ASEGUREN REALIZAR EL EXÁMEN CON EL NÚMERO QUE LES CORRESPONDE, TENGO 3 CASOS DE GENTE QUE HA REALIZADO EL EXÁMEN POR ALGUIEN MAS, SÓLO LOS CASOS DONDE LAS INICIALES SE REPITEN, SE ANEXO MÁS LETRAS PARA DIFERENCIAR CLARAMENTE A CADA ALUMNO.LES DESEO UN EXCELENTE FIN DE SEMANA Y TODO EL ÉXITO DEL MUNDO PARA LA ELABORACIÓN DE SU EXÁMEN EL LUNES.

A SUS ÓRDENES, POR ESTE MEDIO. PROFRA. LUCERO ARRIETA.
Buenas tardes estimados alumnos, en reflexión, debemos poner mucho cuidado en la comprenisón a lo que leemos, recuereden que será una parte de su adquisición d conocimiento....


Aquí 4 ejercicios de aplicación de fórmulas de Unidad 7, favor de incluirlas en su cuaderno de apuntes y asegurarse de que comprendan el planteamiento y solución.

PROBLEMAS DE EXPANSIÓN LINEAL
1)    Calcular el incremento de longitud de un alambre de aluminio que mide 50 m a una temperatura de 12ºC, cuando se incrementa su temperatura  a 32ºC
DATOS:                          CONSULTAR TABLA DE COEFICIENTE DE
Lo = 50 m                       EXPANSIÓN LINEAL PARA EL ALUMNIO
Ti = 12ºC                        α = 2.24 X 10-5 ºC-1
Tf = 32º C                                   ΔT = Tf – Ti = (32ºC – 12ºC)
ΔL = ¿?
FÓRMULA
ΔL = Lo α ΔT
SUSTITUCIÓN
ΔL = (50 m) (2.24 X 10-5 ºC-1)(20ºC)
RESULTADO
ΔL = 2.24 X 10-2 m
2)    ¿A qué temperatura es necesario calentar un tubo de zinc que a 20ºC, tiene una dimensión original de 60 m, y que al calentarlo, se presenta un aumento de su longitud a 0.0032 m?
DATOS:                          CONSULTAR TABLA DE COEFICIENTE DE
Lo = 60 m                       EXPANSIÓN LINEAL PARA EL ZINC
Ti = 20ºC                        α = 2.6 X 10-5 ºC-1
Tf = ¿?                            ΔT = Tf – Ti  
ΔL = 0.0032 m
FÓRMULA                                       DESPEJE
ΔL = Lo α  (Tf – Ti)                              Tf = ( ΔL / Lo α ) + Ti                    
SUSTITUCIÓN
Tf =  [(0.0032 m) / (2.6 X 10-5 ºC-1)(60 m) ] + 20ºC
RESULTADO
Tf = 22.05º C

PROBLEMAS DE CALOR ESPECÍFICO
1)    Se desea saber cuál es la masa de un cuerpo de cobre que al recibir 1000 calorías en forma de calor incrementa su temperatura de 10ºC a 80ºC
DATOS:                    REVISANDO TABLA DE CALOR ESPECÍFICO PARA EL
Q= 1000 Cal             COBRE, “OJO” ELIJO EL VALOR CON UNIDADES EN Cal
Ti= 10º C                   YA QUE ME PROPORCIONAN EL VALOR DE Q EN Cal
Tf= 80º C                              Ce = 0.093 Cal / g ºC
m = ¿?
FÓRMULA
Ce = Q / m ΔT                     ΔT= Tf – Ti = 80ºC – 10ºC
DESPEJE                                                    SUSTITUCIÓN
m = Q / Ce ΔT                                 m = (1000 Cal) / (0.093 Cal / gºC)(70º C)
RESULTADO
m= 153.61 g
2)    Determina la cantidad de calor ganado por 1 kg de Plomo (en Joules) para elevar su temperatura de 20ºC a 120ºC
DATOS:              REVISANDO TABLA DE CALOR ESPECÍFICO PARA EL
m= 1 kg                     PLOMO, “OJO” ELIJO EL VALOR CON UNIDADES EN
Ti= 20º C                   Joules  YA QUE ME PROPORCIONAN EL VALOR DE Q EN Joules
Tf= 120º C                            Ce = 125.58 J / kg ºC
Q = ¿?
FÓRMULA
3)    Ce = Q / m ΔT                     ΔT= Tf – Ti = 120ºC – 20ºC
DESPEJE                                                         SUSTITUCIÓN
Q = m Ce ΔT                                   m = (1kg) (125.58 J /kg ºC)(100º C)
RESULTADO

Q= 12558 J

Aquí su tarea para su entrega el próximo Lunes en cuaderno
No olvidar que se registrarán el mismo lunes todas las firmas para completar la evaluación contínua del segundo corte.

1) Una barra de acero se retira de un horno cuando su temperatura es de 500ºC, ¿cuál es la correspondiente temperatura en la escala Farenheit?

2) ¿A qué temperatura hay que calentar una varilla de cobre de 5m de longitud que se encuentra a 20ºC para que su longitud se incremente en 0.08m?

3) ¿Cuál es la cantidad de calor requerido para que un lingote de oro de 20 kg aumente su temperatura de 25ºC a 55ºC? El calor específico del oro es de 0.03 cal/gºC

4)
El cambio de estado líquido a gaseoso de una sustancia, recibe el nombre de:
El cambio de estado sólido a líquido recibe el nombre de:
El cambio de estado líquido a sólido recibe el nonbre de:
El cambio de estado gaseoso, pasando por líquido y terminando en sólido, recibe el nombre de:


En próxima publicación, hoy mismo datos para exámen en línea.

miércoles, 18 de marzo de 2015

Buenas tardes, anticipándome a la publicación del jueves, les anexo las 3 tablas que requeriremos para completar su apunte de unidad 7, que estaremos viendo mañana jueves, favor de integrarlo en su cuaderno de apuntes.

Gracias.

lunes, 16 de marzo de 2015

Jóvenes, buenas noches, es para mí, muy lamentable observar al día de hoy, que sólo 12 personas realizaron el test en línea, les pedí mucho que se organizaran y responsabilizaran al respecto, yo ya guardé los registros de quien realizó en tiempo el exámen, sin embargo, considero que los que no lo hicieron se perdieron de una gran oportunidad de comprobar y retroalimentarse acerca de lo que han aprendido y hemos avanzado en el segundo corte de calificaciones , por tanto, la abriré nuevamente y cerrrará el día viernes 20, impriman su resultado, pero por justa razón no contabilizará más que una tercera parte de su valor, respecto a los doce que lo hicieron en tiempo y forma.

Saludos y buen inicio de semana.

viernes, 13 de marzo de 2015

Buenos días:

MENSAJE IMPORTANTE: Ocurrió un error en la asignación de exámen, no permite su apertura, por lo que hubo necesidad de reasignarlo, y se obtuvo otro Código, Favor de ingnorar el de ayer, e introducir el siguiente:
JS6W7XI6   ò bien, directamente la liga completa: http://www.thatquiz.org/es/classtest?JS6W7XI6 

Gracias, y disculpen el inconveniente.

jueves, 12 de marzo de 2015




Hola nuevamente, estaba pensando....., y si ésta fuera una realidad, que excelente solución, contaríamos con puros genios ¿no creen?

Buenas tardes nuevamente, queridos alumnos, aquí la liga de acceso al exámen en línea:
http://www.thatquiz.org/es/classtest?2DXYJFNW

O bien, pueden ingresar la liga: http://www.tahtquiz.org/es/
se desplegará la página principal, en ella, en la parte inferior derecha encontrarán una ventana con el título Código:____________, deberán ingresar los números: 2DXYJFNW, elegir las iniciales de su primer y segundo apellido, seguido del número de lista, podrás iniciar tú exámen.

El test (exámen en línea) abre,  mañana viernes 13 y cierra el domingo 15 a las 11 P.M., recuerden que deben imprimir su resultado y contabilizará para la evaluación contínua, a más que es una excelente oportunidad de practicar pequeños ensayos previos al 2do. exámen parcial.

Aquí el resto de resolución de problemas de el complemento de estudio (guía), la explicación, si la consideran necesaria, el jueves 19.

11) La temperatura de ebullición del mercurio es 886.5ºF. Expresa esta temperatura en ºC
TªC= 5/9 (TªF) + 32    TªC= 5/9 (886.5) +32

12) Una varilla de 7 m de longitud a 0º C se alarga 8mm al elevar su temperatura en 140ºC. Determina el coeficiente de expansión lineal de la varilla      1m = 100cm     1cm=10mm     1m = 1000mm  ;   8mm=.008m
ΔL = Lo α ΔT                    α= ΔL / Lo (Tf – Ti)       α= (.008m) / (7m)(140º - 0º)

13) ¿Cuál es la cantidad de calor requerido para que un lingote de oro de 75.0 kg aumente su temperatura de 20ºC a 60ºC, el calor específico del oro es de 0.03 cal / gºC ?    75 kg = 75000 g
Ce= Q / m ΔT        Q= Ce m (Tf - Ti) = (0.03 cal/gºC) (75000 g) (60ºC - 20ºC)
15) Una tubería con secciones de diferente grosor transporta agua como se muestra en la siguiente figura:
15 cm
 


De acuerdo a lo anterior, indica si son verdaderos (V) ó falsos (F) los siguientes enunciados.

1.- El flujo tiene la misma velocidad en el punto A y en el punto B                                              F
2.- La presión sobre la superficie del tubo en el punto A es menor a la que hay en el punto B    V
3.- El flujo volumétrico varía de acuerdo al área transversal de la tubería.                                  V


16) ¿Cuál es la temperatura en grados Kelvin que corresponde a la temperatura de ebullición del agua a la presión de una atmósfera (100ºC)?
TºK= TºC + 273           TºK= 100 + 273
17) ¿A qué temperatura hay que calentar una varilla de cobre de 8m de longitud que se encuentra a 35ºC para que su longitud se incremente en 0.10 m?     αcobre = 1.7 X 10-5 ºC-1
ΔL = Lo α ΔT   ;  ΔL = Lo α (Tf – Ti)     Tf = ( ΔL / Lo α  ) + Ti      
Tf= (.10m) / (8m)( 1.7 X 10-5 ºC-1 ) + 35ªC
18) ¿Cuál es la masa de agua contenida en un vaso si al agregarle 3800 Cal, la temperatura del agua se incrementa de 20ºC a 90ºC?  Ce(agua)= 1 cal/g ºC
Ce= Q / m ΔT        m= Q / Ce (Tf - Ti) = (3800 cal)  / (1 cal / gºC) (90ºC - 20ºC)
19) ¿Cuánto calor se libera de 90 g de agua cuando cambia de la fase líquida a la sólida? El calor latente de fusión del agua es de 80 cal / g

LF= Q / m      Q= Lm        Q= (80 Cal / g) (90 g)


Qué tengan un excelente fin de semana, disfruten de su fin de semana largo (pero no demasiado por favor). 

Buenas tardes estimados alumnos, he aquí una aparentemente chusca, pero triste realidad, por fortuna, ustedes son mucho más consientes,  y por tanto sé que asumirán su papel de buenos estudiantes, nada es tan sencillo como parece..., pero sí es muy gratificante.

Aquí su tarea, su entrega es el próximo jueves, en cuaderno por favor. No deben olvidar que será el ùnico día para registrar sus firmas de trabajos del segundo corte.




EN PRÓXIMA PUBLICACIÓN, DEL DÍA DE HOY, AVANCE COMPLEMENTO Y CÓDIGO PARA TEST EN LÍNEA

lunes, 9 de marzo de 2015

Hola nuevamente queridos alumnos, aquí el avance que ustedes deben ya llevar en su complemento, por favor corroboren que lo hayan desarrollado bien, sólo restará la solución de ejercicios de Unidad 7.

RESPONDE CORRECTAMENTE LO QUE SE TE PIDE:

1)    

 
Un remolque de ferrocarril es jalado con una fuerza de 800 N formando un ángulo de 70° con la horizontal, si el remolque se desplaza 50 m, ¿cuál será el trabajo realizado por la fuerza?                                                
W= (800 N) cos 70ª (50m)
2)     ¿Cuánto tiempo le tomará a un refrigerador realizar un trabajo de 7,200 J, si su motor es de 1200 watt?
P = W / t         t= W / P    t= 7200 J / 1200 W                     1 Watt = 1 Joule/seg
3) Una avioneta  de 9800 Kg, vuela a una velocidad de 150 m/s y disminuye su velocidad hasta aterrizar y detenerse. Calcula el trabajo realizado.
W = ΔEc= ½ m v    Vt= Vf-Vi            W= ½ (9800 kg)(-150 m/s)
4) ¿Cuánto se deformará el resorte de una lámpara de mesa, si tiene una constante de 1200 N/m y su energía potencial es de 0.92 J?        1    Joule  = 1 N/m2
Epe= ½ K x2         X=  √ Epe / (1/2 K)       X= √(0.92 N/m2) / (0.5)(1200 N/m)
5) ¿A qué profundidad un buzo experimenta una presión hidrostática igual a la presión atmosférica a nivel
del mar (1.013 x 105 Pa)? La densidad del agua es de 1000 kg/m3
1 Pa = 1 N/m2
Ph= Wesp h     Wesp = densidad (g)     Ph= ρ g h       h= Ph / ρ g        h= 1.013 x 105 N/m2 / (1000 kg/m3)(9.81 m/s2)

6) ¿Qué valor tendrá el peso de una silla que ejerce una presión de 80N/m2 sobre una superficie de 1.2m2?
P= F / A      F= W(peso)       F= PA    F= (80N/m2)(1.2m2 )
7) ¿Cuál será la altura de la columna de mercurio que ejerce una presión en su base de 286600 N/m2. Wespecífico mercurio= 136000 N/m3)?
Ph= Wesp h       h= Ph / Wesp     h= (286600 N/m2) / (136000 N/m3)
8) ¿Cuánto pesará un bloque de concreto, si para levantarlo con un gato hidráulico se aplicó una fuerza de 950 N a un cilindro de 0.0010 m2 de área transversal y el cilindro que levantó el bloque tiene un área de 0.055 m2?
F1/A1 = F2/A2    F2= F1 /A1 (A2)        F2= 950 N / 0.0010 m2  (0.055 m2)
9) ¿Cuál es el empuje de un cubo de metal de 0.95 m3, que se encuentra en el fondo de una alberca, si el Wesp del agua es de 10000 N/m3?
E= Wesp Vdesp            E= (10000 N/m3) (0.95 m3)
10) ¿Qué área tendrá una tubería por donde pasa agua con una tasa de flujo de 25 x 10-4 m3/s y con una velocidad de 15 m/s?
R= A V          A= R/V         A= 25 x 10-4 m3/s / 15 m/s
14)  Dos cuerpos se encuentran a una distancia de 0.5 m y la fuerza de atracción entre ellos es de 10.8 X 10-7 N, si la masa de uno de los cuerpos es 0.9kg, calcula la masa del segundo cuerpo.        
F= Gm1m2 / r2         m2= Fr2 / Gm1         m2= (10.8 X 10-7 N) (0.5 m)2   /  (6.67 X 10-11 Nm2/kg)(0.9 kg)
20)  La fuerza de atracción gravitatoria entre 2 estantes cuyas masas son de 30 y 70 kg, y que se encuentran a 20 metros de distancia, es:

F= Gm1m2 / r2             F= (6.67 X 10-11 Nm2/kg)( 30kg)(70kg) / (20m)2

Buenos dìas estimados alumnos:

Eh aquí una respuesta a las grandes interrogantes..., al parecer, todo es cuestión del punto de vista..., ¿no es así?, por lo que hay que ponerse en sus zapatos.

Debo decirles que lamento que no todos los asistentes a clase pudieran quedarse y observar el experimento que prepararon sus compañeros, créanme, les habría gustado mucho. Iniciaremos la sesión del jueves con la exposición del equipo 8, favor de preveer que se llevarà a cabo al inicio de sesión.

Equipos 9 y 10, deberàn tener lista su exposiciòn para presentarla el jueves 12.

NOTA IMPORTANTE: ésta semana se estará evaluando a los profesores, les pido de favor traten de hacer sus evaluaciones lo más pronto posible, ya que se estarán sacando de clases y enviando a los alumnos que no hayan realizado la misma; también les reitero por favor, recuerden que dichas evaluaciones tienen el fin de retroalimentar y mejorar puntos que se consideren necesarios, por eso es importante sean muy congruentes, que evalùen justamente, de acuerdo a su experiencia con cada profesor, recuerden que están evaluando lo correspondiente al desarrollo del profesor y eso va de la mano con su propia actitud como estudiantes. Atte. Profra. Liliana Lucero Arrieta Rosales-Grupo PRO2CC-Física I

Debido a la falta de tiempo durante nuestra sesión, no se pudo revisar su desarrollo de actividad propuesta por el equipo 5, durante su exposición, por lo que a continuaciòn la publico, espero la puedan revisar contra lo que ustedes respondieron, si surgiera alguna duda, favor de mencionarlo en la próxima sesión.

RESPUESTAS DE ACTIVIDAD , EXPOSICIÓN EQUIPO:5




La fuerza de atracción entre un carro de 855kg y la Tierra que tiene una masa de 5.98 X10-24 kg y un radio de 12756 km, se calcula cómo:


F= Gm1m2 / r     F= (6.67 X10-11 Nm2 / kg2)(855 kg)(5.98 X10-24 kg) / (1.2756 X107 m)2
12756 Km = 1.2756 X107 m
F= 2.09 X 10-45 N

¿Cuál es la fuerza de atracción que la Tierra ejerce sobre una cama, cuya masa es de 70 kg?


F= Gm1m2 / r     F= (6.67 X10-11 Nm2 / kg2)(70 kg)(5.98 X10-24 kg) / (1.2756 X107 m)2
12756 Km = 1.2756 X107 m
F= 1.72 X 10-46 N
Un objeto que se lanza al espacio sin fuerza de propulsión propia, recibe el nombre de:
Proyectil
En éste movimiento, se desprecia el efecto de la resistencia del aire; entonces, el único efecto que un proyectil sufre en su movimiento es:
Desplazamiento y velocidad
Además de desplazarse verticalmente, se desplaza horizontalmente, se dice que  tiene un movimiento de proyectil, también conocido cómo:
Trayectoria parabólica ó movimiento parabólico
¿Qué es un satélite?
Un objeto que sigue una trayectoria elíptica alrededor de un cuerpo celeste.

Ahora, su tarea, se revisará el próximo jueves 12 en cuaderno, por favor.






En próxima publicación, el día de hoy les envío revisiones a complemento de estudio, para que puedan corroborar sus resultados. Qué tengan un excelente día.