A continuación, información para la construcción de su cohete por equipo (ver parte final de ésta publicación) :
Pueden elegir otro sistema, pero deberán consultar con la maestra antes, la posibilidad de realizarlo, existe un modo con agua caliente y hielo, otro con polvo de hornear y vinagre, o vinagre y bicarbonato.
Además, requerirán investigación, resúmen, principio de operación, hipótesis, conclusiones, fuente de información utilizada. (trabajo escrito por equipo)
Fecha límite de entrega: 05 de Marzo
Cosas que necesitarás
·
Para el cohete:
o Una botella (una de 2 litros funciona
excelente para un cohete de tamaño regular, pero si quieres un minicohete
puedes usar una botella de agua regular)
o Material para las aletas (la
cartulina o el cartón gruesos funcionan muy bien)
o Cinta americana (para decorar y
sostener tu cohete)
o Tijeras
o Pegamento (opcional)
·
Para el lanzador del cohete:
o Agua
o Inflador de bicicleta con boquilla
aguja
o Corcho
o Taladro
o Broca del tamaño de la boquilla del
inflador
PROCEDIMIENTO:
1
Enrolla una pieza
de papel en forma de cono.
2
Envuelve el cono nariz con cinta americana. Esto lo hará más fuerte, además de más resistente al agua. Si quieres que tu cohete luzca genial, puedes usar cinta de colores.
Envuelve el cono nariz con cinta americana. Esto lo hará más fuerte, además de más resistente al agua. Si quieres que tu cohete luzca genial, puedes usar cinta de colores.
3
Pinta
una botella plástica. Ésta será el cuerpo de tu cohete, así que
quizás quieras decorarla con flamas o algún logo.
4
Conecta
el cono nariz a la parte inferior de la botella. Puedes
usar pegamento o cinta americana.
5
Corta
3 o 4 triángulos. Debido a que serán las aletas de tu cohete,
quizás quieras cortarlos en ángulos rectos perfectos para que ayuden al cohete
a sostenerse. Pega la aleta a la parte inferior del cohete. Dobla “pestañas” a
los costados para que se adhieran mejor al cuerpo del cohete. Luego usa
pegamento o cinta adhesiva. Si alineas la parte inferior de las aletas con la
del cohete, podrá sostenerse por sí solo.
6
Llena
1/3 de la botella con agua.
7
Haz
un agujero muy pequeño en un corcho. Asegúrate
de que el agujero sea del mismo tamaño que la boquilla de tu inflador.
8
Inserta
firmemente el corcho en la abertura de la botella. Quizás
quieras incuso ajustarlo con pinzas para que esté lo más firme posible.
9
Coloca
la boquilla en forma de aguja del inflador de tu bicicleta en la abertura del
corcho. Asegúrate
de que calce firmemente.
10
Voltea
el cohete con la punta hacia arriba, sostenlo (por el cuello de la botella) en
la boquilla del inflador y apúntalo en una dirección contraria a tu rostro.
11
Lanza
el cohete de botella. Para hacerlo realiza lo siguiente:
12
Bombea
aire en la botella hasta que esté muy presurizada.
13
Libera
el cohete. El agua
se disparará en toda dirección cuando el cohete despegue, así que prepárate
para mojarte y no lo hagas en interiores.
Tal y como lo comentamos antes, los equipos son de 5 alumnos máximo, quedando integrados los equipos como a continuación se enuencian:
equipo 1: Álvarez Mancilla
Arias García
Arriaga Hernández
Arriaga Razo
Barajas Zavala
equipo 2: Susano Vázquez
Silva Sánchez
Sánchez García
Rodríguez Rodríguez
Rodríguez González
equipo 3: Bravo Vargas
Campos Mejía
Carmona Solis
Carrillo Méndez
Castro García
equipo 4: Osorno Ramírez
Ortega Peña
Ocaña Gómez
Navarro Salinas
Molina Reyes
equipo 5: Chaires Chávez
Chavez García
Cortes Olivares
Cova Espinosa
De anda Tinajero
equipo 6: Mayo Cárdenas
Martinez Aguilar
Marin Orozco
Lopez Nassi
Juárez Macedas
Equipo 7: García Balderas
García Neri
García Ramírez
García Soberano
García Velázquez
equipo 8: Gómez Hernández
González Hermenegildo
Guevara García
buenas tardes que dia se realizara la practica del cohete?
ResponderEliminar